Entradas

Mostrando las entradas de marzo 4, 2018

DFD

Imagen
DFD es un software diseñado para construir y analizar algoritmos. Se pueden  crear diagramas de flujo de datos para la representación de algoritmos de programación estructurada a partir de las herramientas de edición que para este propósito suministra el programa. Después de haber suprimido los detalles innecesarios y tener ingresado el algoritmo representado por el diagrama, podrá ejecutarse, analizarse y depurarse en un entorno interactivo diseñado para este fin. Un algoritmo es un procedimiento para la resolución de problemas de cualquier tipo de por medio de determinada secuencia de pasos simples. El concepto fue utilizado originalmente para el cálculo matemático pero ahora es ampliamente usado en programación de computadoras. Los diagramas de flujo de datos en conformados por figuras conectadas con flechas. Para ejecutar un proceso descrito por un diagrama de flujo de datos se comienza por el INICIO y se siguen las flechas por cada figura, ejecutándose l...

Sistema binario

Imagen
El sistema binario es un sistema de numeración en el que  los números se representan utilizando las cifras 0 y 1 , es decir  solo 2 dígitos (bi = dos).  Esto en informática y en electrónica tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan internamente con  2 niveles : hay o no hay de Tensión, hay o no hay corriente, pulsado o sin pulsar, etc.  Esto provoca que su sistema de numeración natural sea el binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado. También se utiliza en electrónica y en electricidad (encendido o apagado, activado o desactivado, etc.).  El  lenguaje binario  es muy utilizado en el mundo de la tecnología.  Los  Números Binarios  empezarían por  el 0  (número binario  más pequeño ) después el 1 y ahora tendríamos que pasar al siguiente número, que ya sería de dos cifras porque no hay más números binarios de una sola cifra.   El siguiente número binario, por lo tanto, sería...

Tipos de datos en Programacion

Imagen
Dato. Un dato se define como la expresión general que describe los objetos con los cuales opera una computadora. Los datos de entrada se transforman por el programa, después de las etapas intermedias, en datos de salida. Tipos de datos. Los datos se clasifican en diversas categorías, según el tipo de máquina o del lenguaje en uso. Generalmente podemos encontrar las siguientes categorías : ·          Numéricos ·          Lógicos ·          Cadenas      Datos Numéricos Son aquéllos que representan una cantidad o valor determinado. Su representación se lleva a cabo en los formatos ya conocidos (enteros, punto y fracciones decimales si estas existen). Estos pueden representarse en dos formas distintas : Tipo Numérico Entero (integer). ·          Tipo Numérico Real (real).  Ent...

Historia de los lenguajes de programacion

Imagen
Genealogía de los lenguajes de programación Con la idea de facilitarnos las tareas que debemos de desempeñar los humanos, hemos venido inventado diversas herramientas a lo largo de nuestra historia, que nos permiten tener una mejor calidad de vida. Los ordenadores son uno más de los inventos del hombre, aunque debemos decir que las tecnologías para su fabricación y explotación han tenido un desarrollo sorprendente a partir de la segunda mitad del siglo XX. Esta herramienta por sí sola no es capaz de efectuar ninguna tarea, es tan sólo un conjunto de cables y circuitos que necesitan recibir instrucción por parte de los humanos para desempeñar alguna tarea. El problema entonces, se puede fijar en ¿cómo vamos a poder hacer que un conjunto de circuitos desempeñen una determinada tarea y nos entreguen los resultados que nosotros esperamos?, es decir, ¿de qué manera se puede lograr la comunicación entre el hombre y el ordenador? Así pues, tratando de dar una solución al problem...

Biografia de John von Neuman

Imagen
John von Neumann (Budapest, 1903 – Washington, 1957) Matemático húngaro, nacionalizado estadounidense. Nacido en el seno de una familia de banqueros judíos, dio muestras desde niño de unas extraordinarias dotes para las matemáticas. En 1921 se matriculó en la Universidad de Budapest, donde se doctoró en matemáticas cinco años después, aunque pasó la mayor parte de ese tiempo en otros centros académicos.   Estudió también en la Escuela Técnica Superior de Zurich, donde en 1925 se graduó en ingeniería química, y frecuentó así mismo la Universidad de Gotinga.  En Gotinga asistió también al nacimiento de la teoría cuántica de Werner Heisenberg y se interesó por la aplicación del programa formalista de Hilbert a la formulación matemática de esa nueva rama de la física. Ello le llevó a convertirse en el autor de la primera teoría axiomática abstracta de los llamados –precisamente por él– espacios de Hilbert y de sus operadores, que a partir de 1923 habían empezado a demostrar...